Día Internacional del Jaguar

Cada 29 de noviembre se conmemora esta celebración para recordar la importancia de la especie en el ecosistema, así como la trascendencia para civilizaciones como la maya
El Día Internacional del Jaguar ha sido anunciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF), la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS), la organización Panthera y algunos representantes de los gobiernos de la región de América Latina
Se instauró en el 2018 y tiene como objrtivo promover la importancia de la especie, como hacer planes, programas y regulaciones que ayuden en su conservación, pues esta especie esta catalogada en peligro de extinción, por lo que quedan pocos ejemplares vivos y en libertad en la naturaleza.
Esta conmemoración, forma parte del Plan Jaguar 2030: Plan Regional para la Conservación del Felino más grande del Continente y sus Ecosistemas, un compromiso global para salvar al jaguar.
El Plan Jaguar 2030, busca fortalecer el llamado Corredor Jaguar, que se extiende desde México hasta Argentina, y que propone asegurar 30 paisajes prioritarios para la conservación de la especie.
El jaguar es el felino más grande de América y el tercero más grande en el mundo y su población está en declive por la caza ilegal y la pérdida y fragmentación de su hábitat. En El Salvador y Uruguay está extinto
Ya sabes, celebra la existencia de este importante felino y si compartes algo en redes sociales no olvides etiquetarlo con los hashtags #DiaInternacionalDelJaguar #DiaMundialDelJaguar.