septiembre 12, 2025
Vida de Compras Vida Emprendedora Vida Social

The Mali Project, un encuentro de talento y emprendedores

Lo hecho en Yucatán está bien hecho y por eso los productos locales merecen un espacio donde exponer sus obras, sus sabores y colores y ese es el corazón de este proyecto

Dos amigas, que se conocieron en la universidad, pero que terminarían entrelazando sus destinos por su vocación por emprender, decidieron unir esfuerzos y crear un espacio donde, más jóvenes -y no tan jóvenes- que también tienen grandes proyectos, pudieran tener un espacio a la altura de sus obras y productos, fue así como nació: The Mali Project.

2021 fue un año aún marcado por la pandemia y en gran medida por las restricciones sanitarias, es por ello, que muchos emprendedores no contaban con un lugar donde pudieran dar a conocer los tesoros que producen artesanalmente, por lo que Livia Pérez y María Silvia López, quienes también tienen sus propios negocios, decidieron que era justo hacer un encuentro que sirviera de escaparate de lo que se produce en el Estado.

“Nosotras somos emprendedoras y nos dimos cuenta de que no es fácil encontrar espacios para compartir nuestros productos, por eso quisimos darnos a conocer, pero también a otros emprendedores, porque el talento merece tener un espacio para ser exhibido”, indicó Livia Pérez, una de las fundadoras.

Con tan solo un año de existir, The Mali Project celebrará próximamente, los días 30 de abril y 1 de mayo su sexta edición, en la que participarán más de 35 emprendimientos, donde podrás encontrar desde ropa, joyería, comida, artesanías y muchas cosas.

“En nuestra sexta edición se podrán encontrar productos 100% hechos a mano, que su esencia es ser artesanales, donde sus creadores ponen su tiempo, dedicación y talento para crearlos, algo que hace todo lo que adquieras, una pieza única”, agregó Silvia López

El evento se llevará a cabo en el Jardín Xcumpich a espaldas del Centro de Convenciones Siglo XXI. El horario será: el día sábado 30 de abril de 4 de la tarde a las 10 de la noche y el domingo 1 de mayo, de 3 de la tarde a 9 de la noche y la entrada es libre.

“Han sido ya 5 ediciones que hemos realizado, que han sido de mucho aprendizaje, hemos crecido en cada una, ofreciendo mejores espacios y más productos, pues se han ido sumando nuevos emprendimientos que ven en nosotras un espacio para darse a conocer”, relató Livia.

“Algo muy bonito también, es que en esta sexta edición tenemos marcas que han estado con nosotras desde que iniciamos el año pasado y que repiten contentos, por lo que se ha creado también una amistad y una red de apoyo entre los emprendedores”, agregó Silvia.

En el evento se realizará una pasarela, en la que los presentes podrán ver algunos de los productos que ahí se expondrán, des ropa, bisutería, bolsos y ropa.

También se contará con una “Party piercing y tatto”, que será una zona donde aristas de estas disciplinas ofrecerán promociones y descuentos para realizar su arte en la piel.

The Mali Project es para todos, por lo que las mascotas también están invitadas a participar.

Dato curioso: el nombre de Mali Project lleva escondido en su nombre, en de sus creadoras “Ma” por María y “Li” por Livia, pues como ellas mismas dicen: “No existe Mali si no estamos juntas”. 

Comentarios

Comentario

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *