La RAE la da la bienvenida a nuevas palabras
Este 2021 podrás encontrar en este libro, el máximo referente de la lengua española, palabras como: poliamor, transgénero e incluso algunas compuestas como burbuja social.
El idioma español es una en constante cambio y adaptación y va tomando nuevas expresiones tanto de otros idiomas, adaptación de estos, creación de tecnologías que aún no existían, modismos, entre otros.
Estas palabras, primero existen únicamente en el argot popular de las personas y aunque muchos se llegan a popularizar tanto que parecen ya de uso común, muchas aún no han sido reconocidas por la Real Academia Española.

Sin embargo, este año, han logrado entrar máximo libro del idioma las siguientes expresiones:
En el rango de tecnología, las palabras que hacen su debut son Bitcoin, bot, ciberacoso, ciberdelincuencia, criptomoneda, geolocalizar o webinario. Todas empleadas en el mundo virtual, pero que ya tienen una gran repercusión en la vida diaria de las personas.
En el tema del género se incluyen: poliamor, transgénero, cisgénero o pansexualidad.
Por otro lado, la pandemia también ha sido una gran influencia para que la REA analice y autorice palabras que antes eran prácticamente nunca pronunciadas y ahora forman parte de la cotidianidad como cubrebocas, hisopado o nasobuco, así como nuevas acepciones para términos como cribado, o las formas complejas burbuja social y nueva normalidad.
En este renglón de las expresiones complejas, es decir, formadas por dos o más palabras, da REA le da la bienvenida y reconocimiento a valer madres o valemadrismo.





