junio 18, 2024
Tecnología para la Vida

Inteligencia artificial para detectar naufragios en el fondo de mar

La tecnología llegará donde los humanos no pueden y podría encontrar naves pérdidas hace cientos de años en el océano. 

La inteligencia artificial, es decir, la capacidad de las máquinas “de pensar” o discernir entre cosas a voluntad de acuerdo a su programación cada día está más avanzado y se han encontrado una infinidad de áreas donde pueden ser de mucha ayuda.

Una de estas será en la búsqueda y rescates de naves naufragadas en el fondo marino, desde grandes o pequeñas embarcaciones hasta aviones que desaparecieron del radar sobre los océanos. 

Este proyecto es liderado por Leila Character, estudiante de doctorado en Geografía de la Universidad de Texas en Austin College of Liberal Arts y que, en colaboración con la Subdivisión de Arqueología Subacuática de la Armada de los Estados Unidos.

Por medio de complejos algoritmos, han programado una máquina para que pueda identificar dentro del lecho marino restos que no corresponden a la naturaleza de este ambiente, es decir, no son parte del ecosistema del océano, para encontrar objetos tales como barcos y aviones. 

Para ello debieron “enseñarle” a diferenciar la topografía del mar y su fondo así como sus ecosistemas por medio de fotografías y, a la vez, programar cuales son las formas o estructuras relacionadas con los naufragios para que el momento de detectar una emita una notificación sobre el hallazgo. 

Se espera que esta tecnología ayude no solo a descubrir historias que ha quedado sepultadas en el mar hace cientos de años, si no quizá ayude a dar luz a casos mucho más recientes, al ser capaz de encontrar restos de aviones desaparecidos mientras sobrevolaban los océanos. 

Información: Muy Computer

Comentarios

Comentario

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *