En Tekom, familia yucateca crea minicenote en el patio de su casa
Recientemente se viralizaron en redes sociales, las fotos de un curioso atractivo construido en la casa de una familia en Tekom, Yucatán. La familia Batún Pat aprovechó el encierro provocado por la pandemia de Covid-19 para darle un nuevo e ingenioso atractivo a su hogar y localidad: un estanque artificial en forma de minicenote, elaborado dentro del patio de su casa.
Daniel Batún, Héctor Poot y su grupo de amigos emprendieron este proyecto ecológico para hacerle un hábitat digno a varios peces de agua dulce. Durante este proceso, los jóvenes cavaron la tierra blanda, limpiaron las formaciones rocosas del suelo, colocaron piedras alrededor, recubrieron y llenaron el hueco con agua cristalina.

Foto: Emmanuel Chay
Posteriormente, decoraron su estanque con plantas acuáticas y trajeron decenas de peces diminutos para que nadaran en este paraíso recién hecho. El resultado final recuerda a los característicos cenotes del estado de Yucatán.
A este tipo de cavidades pequeñas se les denomina “jaltún” en idioma maya, cuya traducción al español es “oquedad en la piedra”. Este término se refiere a la acumulación de lluvia dentro de las formaciones naturales de las rocas y su uso se remonta a la época prehispánica, cuando los mayas los utilizaban para la recolección de agua en tiempos de sequía.

La entrada cuesta únicamente 10 pesos. Este minicenote no solo es una iniciativa divertida para los jóvenes, sino un homenaje a nuestros antepasados y a las riquezas naturales de Yucatán.

Información: El UNIVERSAL





