“4 Day Week Global”, la iniciativa que quiere revolucionar la forma que trabajamos

La propuesta consiste en modificar la tradicional jornada de trabajo, para pasar a 4 días laborables y 3 de descanso.
Muchas hemos soñado con tener un día más en el fin de semana, porque pareciera que el sábado y domingo se acaban en un abrir y cerrar de ojos y ya es lunes de nuevo. Esto podría ser una realidad más cercana de la que pensamos.
Algunos países del mundo se unieron la iniciativa 4 Day Week Global, que tiene como objetivo justamente hacer una prueba piloto en la que se establece como días laborales de lunes a jueves y de descanso de viernes a domingo.
Y es dentro de este plan, Reino Unido el país que se ha sumado con más fuerza, pues alrededor de 70 empresas, desde pequeñas hasta muy grandes, decidieron aceptar el reto y ya llevan 4 meses con este esquema.
Tras este tiempo, han comenzado a hacerlos los primeros estudios para conocer los resultados sobre si la reducción de días laborales afectaba de alguna forma la productividad de las empresas, ya que, si bien el tiempo de trabajo se redujo, el sueldo se mantuvo y todo indica que las conclusiones son positivas.
De acuerdo con las estadísticas, de las 70 empresas inglesas el 78% de los líderes de las empresas calificaron los resultados como “buenos” y aún mejor, el 86% de ese total aseguraron que mantendrán esta jornada reducida aun cuando el ejercicio de prueba termine.
Del total, el 95% de las empresas que hicieron la transición reportan números iguales o mejores que trabajando 5 días a la semana. Lo que sí es claro que ha mejorado, es el ánimo de los empleados y su rendimiento, lo que explica que los números en los negocios se mantengan o incrementen.
Otro propuesta, que viene con fuerza y que, fue una enseñanza que dejó la pandemia y las medidas sanitarias como el aislamiento, es conservar la propuesta del “trabajo en casa”, si bien no en tiempo completo, al menos incorporarlo como parte de la rutina semanal de las empresas, en la medida de sus posibilidades.