Yucatán tiene 7 playas “Platino”

La certificación se da luego de analizar diversos factores en los puertos, como la calidad de su agua, sus servicios y opciones de desarrollo. Conoce cuales son las mejores playas del Estado para darte un chapuzón.
El Instituto Mexicano de Normalización y Certificación realizó una visita a diferentes playas de nuestro Estado para constatar sus características, principalmente su calidad ambiental y social y, tras la examinación, 7 de estos puertos recibieron su certificado Platino.
Las playas que se llevan el nombramiento fueron: Río Lagartos, Celestún, Telchac, Sisal, Cancunito, San Felipe y El Cuyo, las cuales de hecho, están repitiendo con esta distinción por segundo año consecutivo.
Como parte de esta metodología, en el resultado de la evaluación se destaca que las playas redujeron su porcentaje de contaminación hasta en un 94% en Celestún; en Telchac, la contaminación se redujo en un 88%, en Sisal un 74%, en Cancunito un 93%, en San Felipe un 87% y en El Cuyo un 71%.
Entre los puntos que son revisados y las playas deben cumplir si desean ganarse el reconocimiento Platino son: calidad ambiental, cuidado y respeto a la biodiversidad, seguridad del sitio, accesibilidad y contar con instalaciones necesarias para el disfrute de los visitantes.
La metodología certifica que las playas con este distintivo cumplan con los requisitos de ser playas libres de residuos sólidos, residuos peligrosos, aceites o derivados de petróleo ni heces fecales. También, que cuenten con señalización con información del cuidado, protección del ecosistema costero y medidas de seguridad para los visitantes, estaciones de botes de residuos sólidos urbanos en playa y alejados del mar, entre otros requisitos.