septiembre 18, 2025
Medio Ambiente Mundo Animal Vida Verde y Sustentable Vivir Viajando

Reserva Ecológica El Corchito, una aventura entre naturaleza

Para encontrar verdaderos paraísos no tienes que ir muy lejos, pues a tan solo dos kilómetros del puerto de Progreso está la puerta de entrada de un recorrido que no podrás olvidar.

Desde hace casi 32 años comenzó a formarse la idea de crear, entre los mismos pescadores de Progreso y sus comisarías, una sociedad que cuide, proteja y trabaje una zona de manglares con ojos de agua dulce, que los ayude en las temporadas difíciles, especialmente ante la veda de especies como el mero y el pulpo y así nació: Reserva Ecológica el Corchito.

A unos 36 kilómetros de Mérida y solo 2 de Progreso, sobre la carretera que conecta con Chicxulub Puerto, se encuentra el parador turístico inaugurado en 2015, que cuenta con un mirador de 3 pisos que te permitirá tener una visión periférica de toda la zona y al final, hacia el horizonte, las formaciones de manglares hacia donde te estarás dirigiendo.

En este punto se encuentra también la taquilla donde podrás comprar tus boletos para inicar la experiencia, que incluye un paseo de unos 20 minutos en bote, hatsa llegar a tu destino.

Pocos saben que, El Corchito no es solo un ojo de agua, en realidad está conformado por 3 cenotes y dos formaciones de agua dulce de muy poca profundidad, ideales para los más pequeños de la familia y casi todos son aptos para darse un chapuzón.

Los cenotes son: el principal lleva el mismo nombre que la reserva, El Corchito, tiene una profundidad de 2.4 metros. Para llegar a este, tienes que pasar por un puente con una bonita vista de los manglares. Entras al agua mediante una pequeña escalera y adentro hay una cuerda donde puedes agarrarte.

Es el primero que encontrarás al llegar a la reserva. Sus aguas son turquesas y cristalinas, y tiene una profundidad de 1 metro, perfecto para ir con niños. Este ojo de agua está conectado con una cuenca donde habitan 2 tortugas.

Cenote Pájaros, es el ojo de agua más grande de la reserva. Tiene una profundidad de 2 metros y sus aguas son de color verde esmeralda.

Cenote Venados, es el tercer ojo de agua. No está permitido bañarse en este, pero puedes pasear al rededor de él.

Además, este punto es un pulmón no solo para los humanos, sino para los animales de la zona, ya que alberga una gran cantidad desde peces, aves, que lo utilizan como punto de anidación, así como de algunos mamíferos como los mapaches e incluso reptiles como cocodrilos e iguanas.

Comentarios

Comentario

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *