¿Qué podemos hacer para cuidar del agua? Doce gestos cotidianos para ayudar a preservar el vital recurso.
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido vital. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable.
Actualmente existe mucha preocupación en todo lo que concierne a los recursos hídricos de todo el planeta. De acuerdo a datos del World Resources Institute más de mil millones de personas habitan en regiones con escasez de agua y en 2025, hasta 3,500 millones podrían sufrir insuficiencia del vital líquido por el uso indebido y el despilfarro debido a:
- Un crecimiento acelerado de la población en todo el mundo:
- Un incremento en la explotación de los acuíferos.
- Contaminación y cambio climático: Un fenómeno que ha provocado el desplazamiento masivo de millones de personas que han perdido sus hogares.
- Las guerras entre los pueblos y naciones: Que no solamente se limita a conflictos políticos, sino también a intereses más particulares como el dominio de los recursos naturales, uno de ellos, el agua.
Este año, más que nunca, se ha puesto sobre la mesa la importancia del agua para frenar epidemias y enfermedades infecciosas. Lavarse las manos es fundamental para cortar la transmisión del COVID-19 y otras enfermedades.
La responsabilidad de preservar el agua es un compromiso cotidiano y compartido, del que todos los seres humanos debemos ser parte parte. Por esto, Veolia, líder mundial en la gestión de recursos hídricos para ciudades e industrias, recomienda doce gestos cotidianos para preservar el uso de agua:
-
Emplea la lavadora con carga completa de ropa y activa el lavavajillas sólo cuando esté lleno. Selecciona el modo ahorrador.
-
Conserva el agua de la regadera mientras se calienta, utiliza una cubeta.
-
Conserva el agua liberada por la lavadora para reusarla: puedes lavar el patio o la banqueta, por ejemplo.
-
Procura instalar dispositivos ahorradores de agua como las regaderas o inodoros ahorradores.
-
Jamás utilices el inodoro como basurero o cenicero, evita las descargas sin sentido.
-
No olvides dar mantenimiento y reparar las fugas o filtraciones en llaves y tuberías.
-
Usa un plato hondo o bandeja para lavar frutas y verduras, y reutiliza lo recuperado para regar las plantas.
-
Olvídate de la manguera, lava el carro con cubeta y esponja.
-
Si encuentras manchas de humedad en paredes o techos, puede ser una fuga, repárala lo antes posible.
-
Nunca tires el aceite de cocina usado por el drenaje. Deposítalo en una botella y tíralo por separado.
-
Dile adiós a la manguera para limpiar exteriores y barrer hojas, mejor recurre a una escoba.
-
Prefiere las duchas rápidas frente a los largos baños en regadera. Te sentirás renovado por el regaderazo y por haber ahorrado agua. Con 5 minutos debería de ser suficiente. Cierra la llave mientras te enjabonas.





