Prohibir compartir contraseñas de Netflix ¿Acierto o error?

La empresa ha empezado a revelar sus primeros números en torno a suscriptores perdidos y nuevos, luego de las primeras semanas de no permitir las cuentas compartidas y las estadísticas no mienten
El gigante de streaming Netflix ya ha cumplido su amenaza de no permitir que una misma cuenta pueda ser abierta en dos localidades diferentes a la vez, porque significaba que la contraseña estaba siendo compartida, perdiendo valioso dinero.
Esta medida ya se aplicó en gran parte de Europa, Estados Unidos e incluso México y, tras las primeras semanas de entrar en vigor, la empresa ha dado a conocer los resultados de su decisión y es más bien agridulce.
La noticia se lo han tomado diferente en cada parte del mundo, mientras que en España significó casi la pérdida inmediata de 1 millón de suscriptores, en Estados Unidos, por cada cuenta cancelada en las últimas semanas se han abierto 4 nuevas.
De acuerdo con los datos obtenidos, Netflix ya cuenta con 232,5 millones de usuarios en todo el mundo y, esperan duplicarlo en los próximos meses, si y solo si, las personas que usaban la plataforma porque les compartían la contraseña ahora deciden pagar por su propia cuenta.
Esta dinámica presenta una estadística que las demás plataformas no van a pasar por alta y, tras descubrir que no se perdieron tantos suscriptores como se pensaba, se espera que las demás, otros gigantes como Disney o Amazon Prime comienzan a aplicar las mismas normas.