Nueva regla contra el Covid-19: Confinamiento selectivo

Austria se está convirtiendo en el primer país en el que se impondra esta regla solo a los no vacunados
En muchas partes del mundo (si no es que en todas) que gente que aún hoy, a dos años de la pandemia, se debate sobre si ponerse o no alguna de las vacunas disponibles para luchar contra el coronavirus y, en algunos de estos casos, las creencias son tan fuertes, que se han manifestado por si derecho a la elección, en este caso, de no ponérsela.
Sin embargo, aunque en un principio las vacunas podrían generar dudas en la población en general sobre su eficacia, principalmente por lo “rápido” que se desarrollaron, los países con altos índices que personas inoculadas han comenzado a bajar sus casos severos, hospitalizaciones y defunciones, por lo que las matemáticas están hablando: vacunarse si protege.
Pero, la gran mayoría de naciones no ha hecho obligatoria la vacunación a la población en general, algunos como Francia e Italia han “cerrando filas”, haciendo obligatoria la vacuna a personas que trabajen en el gobierno, desde los más altos mandos hasta los más bajos.
Exigiendo carnet de vacunación para actividades lúdicas como ir a conciertos, restaurantes o bares o incluso otros países las piden si quieres entrar a su territorio, por lo que algunas actividades de los no vacunados se ven entorpecidas.
Pero, Austria lo ha llevado un paso más allá, si bien no impuso la vacunación, ya que, sigue siendo a voluntad de la persona, el gobierno de ese país ha decidido que no “castigará” por igual a las personas.
Esto significa que cuando se requiera volver a entrar en cuarentena o aislamiento debido a un alza de casos, esta sólo será obligatoria para las personas que no estén vacunadas, principalmente porque son las más susceptibles a contagiarse y desarrollar síntomas graves que ponen en riesgo la vida.