Noruega aprueba ley para “advertir” sobre retoques estéticos en las fotos publicitarias.

Esto aplicará tanto en redes sociales, campañas en internet, medios tradicionales, revistas, espectaculares, entre otros.
El gobierno de este país nórdico ha creado una nueva ley en la que las personas que salgan en alguna publicidad pagada, desde famosos hasta los llamados influencers en redes sociales, deban colocar un sello en donde se especifique si han usado algún retoque y de que retoques se tratan.
Es decir, que si una persona recibe dinero para promocionar un producto, por ejemplo, para los labios, pero además de llevar puesto el mismo usa filtros para hacerlos más grandes, voluminosos, altera la luz, forma y o tamaño de los mismos para hacerlos “más atractivos”, se deberá expresar explícitamente, que la fotografía lleva este trabajo de edición.
Lo anterior fue estipulado para “derribar los estándares de belleza irreales” que se presentan en fotografías en redes sociales y en campañas publicitarias, que ha generado estrés, especialmente entre la población más joven, para intentar cumplir con esos cánones de belleza inalcanzables, puesto que no son reales.
Esta ley aplica para el retoque en cualquier parte del cuerpo, ya sea hacer más pequeña o grande una parte, si se colocaron filtros para mejorar el aspecto de la piel, color de la misma o la forma natural en la que la persona luce en la vida real.
Por último, esta ley contempla que los influencers deberán incluir una leyenda aclarando si la fotografía que comparten de un producto o servicio está siendo pagada o patrocinada.