junio 29, 2024
Vida Social Vivir Viajando

Las Coloradas, la única laguna rosa de México

El color la hace un paisaje difícil de creer y esta se debe a su composición tanto del agua como de los animales que viven en ella

Las Coloradas es un paraíso rosa de Yucatán, que pertenece al municipio de Río Lagartos que, gracias a su particular tono, que va desde el rosa pastel hasta el rojo, la convierten en un espectáculo visual que no encontrarás en ninguna otra parte del país.

Pero, ¿Sabes a qué se debe que sus aguas sean de ese color? Se debe principalmente a dos factores: la alta salinidad acumulada y los pequeños microorganismos que ahí habitan y que se alimentan precisamente de ese elemento.

Se calcula que en la pequeña población habitan un aproximado de mil personas de acuerdo con el último censo del INEGI que, en su mayoría se dedican a la pesquería y a la industria salina, es decir, la recolecta de sal para su comercialización.

Este paraíso rosa pertenece a la Reserva Natural de la Biósfera de Río Lagartos, misma que está protegida, no solo por ser única, sino por ser un espacio que alberga una gran cantidad de vida, tanto fauna como flora, que son fundamentales para conservar el equilibrio ecológico.

Entre los animales que destacan en Las Coloradas son los flamingos; estas aves adquieren su peculiar color precisamente alimentándose de bancos de agua como existe en Las Coloradas, ya que estos animales al nacer son de color blanco, pero debido a su alimentación, las plumas se tiñen de rosa.

Debido a su belleza, este pequeño poblado es una atracción que atrae a miles de turistas cada año, que desean conocer de primera mano las aguas rosas, sin embargo, no está permitido nadar en sus aguas, puesto que, la alta salinidad puede resultar dañina para los humanos, causando daños en la piel.

Además, el uso de algunas sustancias como bloqueadores solares o bronceadores, al combinarse con el agua la contaminan, haciendo que no pueda ser utilizada para la recolección de sal, generando pérdidas para las familias que dependen de la actividad.

Aquí llegan a desovar 3 de las 7 especies de Tortugas Marinas que existen en el mundo: la Carey, la Blanca y la Caguama.

Comentarios

Comentario

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *