septiembre 11, 2025
Medio Ambiente Nuestros Paisajes Vida Verde y Sustentable Vida y Cultura Vivir Viajando

Hubiku, un parque ecológico con esencia maya

Adentrate en la selva yucateca para conocer la historia de esta civilización milenaria, nadar en un cenote, visitar un museo y degustar comida típica

A pocos kilómetros del municipio de Temozón se encuentra un paradisíaco lugar lleno de cultura y tradición: Hubiku, parque ecológico, donde podrás redescubrir un poco de la historia de la civilización maya, por medio de un viaje que te conectará con la naturaleza.

En Hubiku hay un cenote natural, completamente adecuado para un ingreso seguro, por lo que podrás descender por una escalinata hasta el corazón del ojo de agua. La profundidad del agua es de 27 m y su forma es casi circular con un diámetro aproximado de 50 m. A medio día un haz de luz desciende por el ojo de la bóveda hacia las cristalinas aguas de esta gran caverna sumergida y crea un gran espectáculo.

Luego de nadar en él, podrás seguir tu recorrido en el Museo del Tequila Don Tadeo que es hecho 100% de agave para satisfacer los paladares más exigentes, además de que es el único tequila que posee el título del “tequila como hace 200 años”, ya que se produce en armonía con la naturaleza.

Tequila Don Tadeo es productor y distribuidor de 28 productos diferentes, de los cuales 23 de estos son licores de sabores con base de tequila: Chocolate, cereza, fresa, cacahuate, menta, melón, Nanche, hierbabuena, plátano, Yaka, maracuyá, Capuccino, café, coco, elote, piña colada, granada, tres leches, kiwi, durazno, choco menta, natas y almendra. Todos envasados en originales botellas 100% artesanales y etiquetadas a mano.

Al término de tu vista al museo, podrás caminar por una Aldea Maya, en donde se representa como era la vida de esta civilización, desde las casas tradicionales, hasta la vestimenta e indumentaria.

Y si todo esto te deja con hambre, en el restaurante estilo bufete será ideal para que puedas probar diferentes guisos yucatecos que, por supuesto, fueron creados con la influencia de la cultura maya.

El costo de todo lo anterior para personas de la península es de tan solo 200 pesos, mientras que el resto del país y viajeros internacionales el costo varía.

Para más información y/o reservaciones puedes visitar su página web: https://chichenitza-hubiku.com/

Comentarios

Comentario

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *