Día del taco: El sabor incomparable de unos deliciosos tacos se antoja solo con imaginarlo.
Desde 2007, en México, cada 31 de marzo se celebra en México el Día Nacional del Taco, por ser uno de los platillos más representativos de la cocina típica mexicana y que ha trascendido en el mundo.
El sabor incomparable de unos deliciosos tacos se antoja solo con imaginarlo. En México se cocinan tantas variantes que podríamos comer un taco distinto cada día sin aburrirnos.
La idea de celebrar los tacos fue impulsada por Televisa, que lanzó un sitio web con varios datos interesantes como la historia de los tacos y la especialidad taquera por estado y horrores como una canción conmemorativa.
Los yucatecos hemos realizado nuestra aportación con diferentes y deliciosas variantes como los emblemáticos tacos con cochinilla, o los populares tacos de lechón, relleno negro y escabeche, por mencionar algunos.
Nos unimos a la celebración como consumidoros de tacos, y les compartimos algunas recetas que hemos recolectamos sobre las variedades más populares.
Tacos al pastor: De origen árabe, originalmente hecho con pan pita y carne de cordero

Tacos de carnitas: Tradicional del estado de Michoacán. Se aprovecha todo el cerdo, hasta se cocina en su propia grasa. Es de preparación larga, la carne se carameliza y se le hecha jugo de naranja.

Tacos de barbacoa: Popular en el centro de México, se prepara con carne de borrego. Normalmente se cocina en un hoyo como parte de la tradición prehispanica.

Tacos de cochinita: Clásico del sureste de México. Con carne de cerdo, se prepara a base de un adobo con achiote, naranja agría y envuelto en hojas de plátano. Similar a la barbacoa, se cocina en un hoyo llamado Pib.

Tacos de asada: Norteño, de carne de res, principalmente arrachera por su carne sueva y de gran sabor. Se come con tortilla de maíz o harina de trigo.

Tacos de canasta: Un taco con una tortilla muy ocupada, son de papa, frijol o chicharron. Se sumergen en sudados de grasa dentro de canastas de plástico. Se le agrega aceite hirviendo y se tapa para cocinarse en su propio vapor. Son económicos y usualmente lo venden taqueros en bicicleta.

Tacos dorados: de res, pollo o de borrego, tacos sumergidos en aceite y después cubiertos de crema, queso y lechuga.

Tacos placeros: de chicharrón seco, frijol y pico de gallo o guacamole.

Tacos de guisado: es el que tiene mayor diversidad de contenido, puede ir desde arroz, frijol, huevo cocido, pollo con mole o chile relleno, la imaginación es el límite de este taco.

Tacos de res: como sudadero, de tripa, de longaniza o bistek

Tacos de cabeza de res: como de sesos, ojo y lengua, esta tiene una preparación a vapor o baño maría.

Taco gobernador: en harina de trigo con camarón y queso Oaxaca, muy común en la parte de la costa del norte de México.

Información: Infobae, InformadorMX, Cocinafacil.com





