Detectan microplásticos en nubes a más de 3 mil metros

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Waseda, en Japón, ha revelado la presencia de microplásticos en nubes localizadas en la cima de los montes Fuji y Oyama, a más de 3 mil metros de altitud. La investigación estuvo encabezada por el profesor Hiroshi Okochi, quien explicó que el hallazgo fue posible mediante el análisis de muestras de agua tomadas en esas alturas.
Para la investigación, el equipo utilizó avanzadas técnicas de observación, como la reflexión total atenuada y espectroscopías infrarrojas, lo que permitió identificar con precisión la presencia de estas partículas. El estudio arrojó resultados contundentes: se hallaron nueve tipos diferentes de polímeros plásticos, incluidos fragmentos de caucho.
La preocupación radica en que estos microplásticos, al encontrarse a gran altitud, están expuestos a altos niveles de radiación ultravioleta, lo que potencia la liberación de gases de efecto invernadero y otras sustancias tóxicas. Esta situación representa una amenaza directa para el equilibrio ambiental del planeta, al contribuir aún más al cambio climático.
El hallazgo ha encendido las alertas entre especialistas en medioambiente, ya que se confirma que estas diminutas partículas no solo contaminan océanos y suelos, sino también el aire que respiramos. La presencia de microplásticos en la atmósfera podría acelerar el deterioro del planeta y agravar los efectos del calentamiento global.
Aunque el problema de los microplásticos no es nuevo, el hecho de encontrarlos incluso en las nubes evidencia la magnitud de la crisis ambiental. Para el profesor Okochi, la situación es crítica y debe ser abordada de forma urgente, ya que de continuar este ritmo, los daños podrían volverse irreversibles para los ecosistemas y la humanidad.