Descubren una cueva en Gibraltar en la que vivieron los últimos neandertales
Estas formaciones rocosas se encontraban selladas por lo que ningún ser vivo había estado en su interior por varios miles de años
Una investigación encabezada por arqueólogos del Museo Nacional de Gibraltar descubrió una cámara oculta que fue habitada por neandertales y se mantuvo sellada durante los últimos 40,000 años.
El hallazgo ocurrió en la cueva de Vanguard, parte del Conjunto de cuevas de Gorham consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, uno de los últimos sitios habitados por neandertales antes de su desaparición de la faz de la Tierra de acuerdo con información de National Geographic.
Los primeros análisis revelaron que la cámara (ubicada al fondo de la cueva de Vanguard, a unos veinte metros sobre el nivel del mar) tiene 13 metros de largo y en la superficie se encontraron restos de fauna de la región, como linces, hienas y buitres. Además, las paredes están marcadas con distintos arañazos de una especie carnívora aún sin identificar.
Los neandertales eran capaces de manipular el fuego, realizar rituales funerarios, fabricar herramientas para cazar y hasta producir y percibir el habla humana. Y aunque se extinguieron hace unos 40,000 años en circunstancias aún debatidas por la ciencia, las coincidencias genéticas revelan que el mestizaje entre Homo sapiens y Neandertal fue intenso y dio paso a familias híbridas que dejaron una huella imborrable en el genoma del humano moderno.





