junio 18, 2024
Vida Ciudadana Vida de Compras

Con finanzas estables, Yucatán genera certeza y atrae más inversiones que crean empleos

¿Qué es Fitch Ratings y qué significa esta calificación?

Fitch Ratings, una de las empresas financieras más importantes del mundo dedicada a la evaluación de crédito y riesgo.

Como resultado de las políticas financieras eficientes aplicadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, Yucatán obtuvo la calificación “A+(mex)”que significa  Perspectiva Estable, con la cual se sustenta la capacidad del gobierno para el pago de créditos así como su posicionamiento respecto a la liquidez de recursos para pagarlos en los periodos establecidos

Esta calificación se obtiene a pesar de que el 2020 se convirtió en el año más difícil para Yucatán, con la llegada de la pandemia del Coronavirus, la presencia de tres tormentas tropicales y dos huracanes donde 86 municipios del estado fueron declarados como zonas de desastre, lo que también provocó la pérdida del 90% de las cosechas.

Ya tenemos la calificación ¿Y ahora qué?

El manejo eficiente de las finanzas estatales permitió implementar el Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los Yucatecos, con el cual, entre muchas medidas extraordinarias por la pandemia, se habilitó el hospital temporal Centro de Convenciones Siglo XXI, se amplió temporalmente el Hospital General de Valladolid, y se implementaron programas de apoyo alimentario y económico para proteger la economía de los Yucatecos.

¿Qué proyecta esta calificación?

Además de las presiones derivadas del gasto por la pandemia, ésta provocó una menor recaudación ante lo cual se contuvo el gasto operativo, y en este sentido, Fitch reconoce el impacto en las finanzas así como los recursos destinados a gastos extraordinarios para atender la contingencia sanitaria, destacando lo destinado para el “Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los Yucatecos” por lo que la calificadora proyecta una recuperación del margen operativo en los próximos años.

Recordemos que en el 2019 el estado registró un balance presupuestal con superávit por primera vez en los años recientes. La capacidad del estado para generar ingresos propios y la eficiencia en el gasto han permitido mantener finanzas sanas.

Comentarios

Comentario

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *