Como en Casa Cafetería, arte, sabor y sustentabilidad en un mismo espacio

Este rincón bohemio en Mérida sorprenderá a más de uno de tus sentidos, pues encontrarás explosiones de sabor combinadas con talento local, mientras se apoya a agricultores orgánicos
Si lo que quieres es redescubrir experiencias en el Centro Histórico de Mérida, en la calle 72 entre 45 y 43 encontrarás un nuevo lugar donde además de una rica comida, un delicioso café, podrás encontrar diversas expresiones de arte y un concepto de sustentabilidad: Como en Casa Cafetería.
Este rincón bohemio abrió sus puertas el pasado fin de semana para darte la bienvenida a una forma distinta de disfrutar tu café, pues además de ser un espacio acogedor, todas sus paredes contarán historias, tendrá un espacio para las expresiones artísticas, incluyendo la música, así como talleres para aprender a desarrollar todos tus talentos.
“Mi familia y yo queríamos abrir un espacio que sirviera de conexión, es decir, un enlace entre la gastronomía y el arte, para impulsar al talento local y así nació Como en Casa Cafetería que será un espacio cultural y de encuentro gastronómico”, indicó Carolina Boldo, creadora de este espacio.
Otra de las cosas que hace única a esta cafetería será su menú, el cual contará con platillos permanentes, pero cada semana se dará espacio para nuevos sabores, por lo que cada que visites Como en Casa Cafetería podrás probar cosas nuevas.
“Aquí podrás encontrar también una cartelera cultural con diferentes eventos, por ejemplo, tendremos talleres para niños para que puedan elaborar sus propios cupcakes, así como eventos de música en vivo, todo mientras disfrutas de una taza de café”, agregó.
También habrá presentaciones de chef, baristas y expertos en gastronomía que estarán mostrando como realizan su arte y trabajo culinario.
Un aspecto importante de la esencia de Como en Casa Cafetería será su apuesta a la sustentabilidad y apoyo a los pequeños productores, porque los productos que serán utilizados para la elaboración de los platillos serán adquiridos por personas que siembran y cosechan sus productos en sus cultivos de traspatio.
“Buscamos aportar nuestro granito de arena para ayudar a dar solución a algunas de las problemáticas de nuestro estado y una de estas es que las personas que tienen cultivos de traspatio no tienen donde comercializar y con ello garantizamos que los alimentos serán 100% orgánicos”, relató.
Además, este también será un espacio donde estará participando Nahara Mexicana que, como les enseñamos en una nota anterior, aglomera una gran cantidad de emprendedores yucatecos y de otros estados de México, promocionando sus productos.
Para conocer más sobre Como en Casa Cafetería, su menú, cartelera y hacer reservaciones, visita sus redes sociales: @Cencafeteria