Come menos carne y ayudarás al medio ambiente

¿Cuál es la relación entre estas actividades? Aquí te lo explicamos.
La ganadería industrial es una de las principales responsables de la deforestación de bosques y selvas en el mundo, esto debido a que se requieren grandes porciones de suelo para cultivar el alimento que se le da a las reses, a fin de lograr su engorda y posterior venta en el mercado.
Es por ello, que una reducción -o en su caso eliminación- de la ingesta de esta carne, apoyaría para que este fenómeno se redujera y con ello el impacto generado al planeta y al medio ambiente.
Pero no solo es la producción del alimento de las reses la que causa un impacto, también lo es su distribución y embalaje, ya que muchas veces estos alimentos viajan miles de kilómetros, consumiendo con ello cantidades importantes de combustibles fósiles en el camino.
La ganadería es la responsable del 14,5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, tantas como emiten todos los coches, trenes, barcos y aviones juntos.
La ganadería industrial es una gran demandante de agua, pero paradójicamente, es también una de las grandes responsables de la contaminación de los acuíferos. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, nos encontramos ya en una “crisis global de la calidad del agua”.
Es por ello que una manera de contribuir al cuidado del medio ambiente, según especialista, es con un cambio pequeño, pero significativo, que es la reducción en la ingesta de carne.
Información: Green Peace.