junio 29, 2024
Nuestra Gente Vida de Compras Vida Emprendedora Vida y Cultura

Artesanías hechas con cuerno de toro

Un grupo de hombres y mujeres de una comunidad yucateca decidieron tomar un taller para aprender a trabajar este material y transformarlo en obras de arte

En una pequeña comisaría ubicada en el centro del Estado llamada Yaxunah, ubicada en Yaxcabá, un grupo de unas 20 personas, entre hombres y mujeres, algunos muy jóvenes, otros incluso de la tercera edad, decidieron aprender un nuevo oficio: artesanías usando como materia prima cuernos de toro.

Los artesanos comentan que esta nueva técnica les interesó, ya que ellos originalmente se dedicaban a trabajar la madera y hacer con ella diversos objetos decorativos que vendían a los turistas, sin embargo, dado que ese es un material mucho más común, la competencia era muy elevada, por lo que emprendieron con algo diferente.

Para don Jacinto Tec, vecino de la comunidad, tomar los cursos le ha permitido tener nuevas habilidades y aprender a trabajar con un material que no tenía idea decque podría también moldearse para transformarlo en piezas únicas.

“Al principio no sabíamos nada y nos llamó la atención que se podría crear con los cuernos de toro; fue todo un proceso, las primeras piezas no tenían la mejor calidad y ahora lo que elaboramos es mucho más bonito”, indicó don Jacinto

Otra de las participantes en los talleres es doña Raquel Virgilia, de 86 años de edad, quien cuando comenzó a asistir a los cursos, ya contaba con más de 80 años.

“Nunca es tarde para aprender. Hacemos aretes, collares y otros tipos de adornos. Nos toma un par de días terminar una pieza, primero darle la forma y luego hacer el acabado y el pulido. Nos hace más difusión, mucha gente no conoce que existe esta artesanía”, relató doña Raquel.

De momento, los artesanos de Yaxunah no cuentan con métodos efectivos para comercializar sus productos, solo a las personas que visitan su comunidad o la cabecera municipal en Yaxcabá.

De igual manera, alguna de sus piezas se encuentran disponibles en Mérida en la Casa de las Artesanías.

Comentarios

Comentario

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *