Xlapak, sitio de adoración al dios Chaac

La zona arqueológica fue hogar de la cultura maya hace algunos siglos, destacando por su vocación de cultivo
La zona arqueológica Xlapak se encuentra a 113 kilómetros al sur de Mérida, pasando el poblado de Santa Elena, no muy lejos de la imponente Uxmal, siempre en la zona denominada Ruta Puuc en Yucatán.
Este espacio, que fuera una fructífera ciudad maya entre los años 600 y 1000 d.C., destacaba por la dedicación de sus habitantes en el cultivo, mismos que eran alimentados gracias a sus sistemas de chultunes, un tipo de cisternas, que permitía crecer los alimentos en la tierra.

Foto: @lccvillarreal
Debido a esta vocación, el Dios principal para la comunidad de Xlapak era Chaac, Dios de la lluvia, debido a que, en gran medida su supervivencia y riquezas se debían a sus cosechas.
En este espacio, uno de los edificios más impactantes y mejor conservados, está dirigido precisamente a este Dios llamado El Palacio, con una magnífica fachada donde se aprecia un tablero de mosaico de piedra con greca y otros elementos geométricos. En sus esquinas y en el centro hay espectaculares mascarones de Chaac.

Foto: @photoartpepe
Sin duda una experiencia que debes de considerar en tu visita por Yucatán, pues te permitirá ver otros aspectos y arquitectura de la cultura maya.
A Xlapak se accede transitando la Carretera No. 261, en el km. 105 se toma la Carretera de la Ruta Puuc y sobre el km. 10 se encuentra Xlapak.
El horario de la zona arqueológica es de lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas, todos los días del año.
Redacción: Alma Burgos Simón

Foto: @denise_obx