septiembre 12, 2025
Tecnología para la Vida Vida Ciudadana

PimEyes: encontrando fotos de cualquiera en unos segundos

PimEyes es un sitio web polaco que sirve como motor de búsqueda de las personas a través de una fotografía. Es una página sencilla que en su inicio te da la opción de subir la foto para obtener un resultado. El portal tiene dos opciones. La primera es la versión gratuita, que te genera información básica. Mientras que la segunda es una versión premium por la que se paga y ofrece información más completa. Una web con muchas críticas debido a su obvia violación a la privacidad.

Enrique Pérez (@lyzanor) desde el portal Xataka, especialistas en tecnología,  comentó que han probado el servicio y el resultado no deja lugar a dudas. Comentó que el buscador arroja fotos por orden descendente de porcentaje de acierto.

” Si por ejemplo subimos un avatar, las primeras fotos probablemente serán la misma imagen y luego va descendiendo hasta llegar a imágenes más antiguas. Lo sorprendente es que ofrece imágenes poco habituales o que no tuvieron mucha repercusión.” destacó Enrique Pérez.

En unos segundos es capaz de ofrecer cientos de fotos nuestras y vienen acompañadas de un enlace. Sin embargo, únicamente en la versión de pago se puede abrir el enlace. La herramienta rastrea sitios públicos, por lo que si una imagen está en Instagram o Facebook y no accesible por terceros, no se mostrará, según define la política de privacidad de PimEyes.

Con una suscripción de 29,99 dólares al mes es posible hacer hasta 25 búsquedas avanzadas diarias y recibir alertas cuando se ha subido una nueva foto del rostro. Estas búsquedas avanzadas permiten clickar en los enlaces, seleccionar el tiempo, el tamaño, el idioma o filtrar por dominios. Por 79,99 dólares al mes se ofrece la posibilidad de bloquear imágenes y enviar avisos para aplicar el “derecho al olvido”.

PimEyes funciona con Paliscope, un software habitual para investigadores y que permite aplicar el reconocimiento facial dentro de documentos y vídeos.

Un potente reconocimiento facial que evidencia los problemas de esta tecnología

PimEyes permite elegir una foto y poder encontrar un repaso de la vida digital de ese usuario, sean imágenes de su trabajo, de la boda o de cualquier otra situación donde se encontrase y esté publicada. La herramienta no ofrece ninguna información directa del nombre o la persona, pero sí arroja suficiente precisión como para ‘stalkear’ (acechar, espiar, husmear o incluso acosar) a alguien.

La herramienta lleva disponible desde marzo de 2017, pero a mediados de 2020 fue comprada por los actuales dueños, sin concretar más detalles sobre su procedencia. “Es ingenuo pensar que si nuestro motor de búsqueda no existiera, los acosadores no violarían la ley”, explican desde la compañía a CNN. Según datos publicados por la propia web, en abril de 2020 ya habían analizado más de 900 millones de rostros.

“PimEyes es un amplio ataque al anonimato y posiblemente sea ilegal. Una foto puede ser suficiente para identificar a un extraño usando PimEyes. No se proporciona directamente el nombre de la persona que está buscando. Sin embargo, encuentra caras coincidentes y, en muchos casos, los sitios web mostrados se pueden utilizar para averiguar nombres, profesiones y mucho más”, aseguran desde Netzpolitik.org, quien ha investigado su uso y también alerta de los peligros de este tipo de herramientas.

Información: Xataka

 

 

Comentarios

Comentario

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *