Si la vida te la limones: júntalos por que están carísimos.

En las últimas cuatro semanas se registró un incremento en los precios de algunas frutas como el aguacate y el limón en centrales de abasto, mercados y tiendas de autoservicio.
De acuerdo con los reportes de ¿Quién es quién en los precios? de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en la Ciudad de México y su Área Metropolitana, los precios del aguacate en la primera semana de abril registraron rangos de entre 38 y casi 80 pesos por kilo.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) mencionados en El Financiero, el precio del limón registró un incremento mensual de 25.4 por ciento durante marzo, lo que representó su alza más importante desde agosto de 2020; en tanto, el aguacate no se quedó muy atrás, ya que presentó un aumento de precio de 13.2 por ciento en comparación con febrero. Este incremento fue el más alto para el ‘oro verde’ en el último año y los memes no se hicieron esperar.
¿A qué se debe este aumento de precios?
Esto es debido a que sus niveles de producción del limón han ido a la baja, siendo marzo el mes con menor cosecha del “oro verde” y otros productos, como el chile serrano. A causa de la sequía el precio de este cítrico se elevó demasiado, una caja de 16 kilos costaba 80 pesos, pero desde hace un par de semanas se adquiere entre 700 y 800 pesos el huacal. En los mercados San Benito y Lucas de Gálvez el kilogramo está entre 25 y 45 pesos, una bolsa con tres piezas cuesta 10 pesos. En algunos supermercados se cotiza en 48 pesos el kilo.
El presidente de la delegación local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE), Jorge Cardeña Licona informó a Yucatán a la Mano que el precio del kilo de limón puede costar entre 55 y 45 pesos el kilo dependiendo la calidad del cítrico que a venda en las tienditas de la ciudad de Mérida.
Dijo que están comprando la caja de limón entre 700 y 800 pesos, en algunos casos puede llegar el precio a mil pesos, sin embargo estos altos incrementos del cítrico se debe a los propios productores que argumentan si hay escasez del limón, sobre todo en el cono sur del Estado, igual que en el Oriente de la entidad.
Información: Milenio, El Financiero, Yucatán A La Mano, Grupo Sipse.