septiembre 12, 2025
Medio Ambiente Vida de Compras Vida Verde y Sustentable

¿Se puede vivir usando menos plástico?

La respuesta quizá no está únicamente en evitar el material, sino en darle más tiempo de vida, evitando que tras un solo uso termine como basura

Uno de los principales retos de contaminación que enfrenta nuestro planeta, es que, le toma muchos más años deshacer algunos objetos que tiramos a la basura que la cantidad que cada día está siendo producida y, a su vez, desechada.

Este es el caso del plástico, principalmente porque en la gran mayoría de los casos como los son las envolturas de productos comestibles, de las bebidas embotelladas y de los contenedores de diversas sustancias, entre otros, son de un solo uso.

¿Qué significa eso? Que el proceso empleado para su creación, con su respectivo uso de energía, sumado al transporte y tiempo que le toma al planeta que se degraden, es mucho más elevado que el tiempo que son utilizados.

Por ejemplo, un refresco de 600 ml puede ser consumido en minutos, pero esa botella, a la cual no se le da ningún uso tras ser vaciada, durará siglos en nuestro mundo como basura.

Por ello, la reducción de este material es primordial, pero otro gran tip es su reutilización.

Te presentamos algunos consejos para disminuir desde casa el impacto al medio ambiente de los plásticos:

1.-Reduce su consumo: En la medida de lo posible no compres cosas que su contenedor sea un plástico de un solo uso. Comienza con cosas pequeñas, las que menos usas y busca alternativas

2.-Reutiliza lo que puedas: Muchos de los contenedores pueden tener una segunda y tercera vida en casa; se creativo.

3.-Recicla: Actualmente, una opción viable es encontrar algún punto verde o de recolección de plásticos que ya existen en la ciudad, ya que estos centro de acopio transportan el plástico para que se utilice el mismo material en nuevas cosas

4.-Utiliza otros materiales: Las opciones biodegradables o de mayor resistencia como los cristales, es decir, objetos que podemos usar muchas veces, son la mejor opción.

Una práctica sencilla, pero poderosa, sería hacer el mercado llevando tus propias bolsas y, no utilizar más de lo necesario, es decir, tus frutas y verduras, guárdalas en la bolsa que llevas y no las separes en pequeñas bolsas de plástico.

Comentarios

Comentario

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *