enero 19, 2025
Tecnología para la Vida

TikTok, los filtros y la disforia corporal

Desde hace algunos años, cuando los primeros filtros que alteran el rostro y/cuerpo de las personas en las redes sociales, estos pronto se popularizaron, pero crearon en el subconsciente de miles de jóvenes, la necesidad de transformarse para lucir en la vida real, como aparecen en el mundo digital

No es nuevo la aplicación de filtros cuando subimos una historia o foto a nuestras redes, muchos de ellos son simplemente divertidos, añaden color, luces, formas o dibujos divertidos como nariz de perro u orejas de gato, pero algunos, los más populares de hecho, son los destinados a “embellecer” nuestras facciones.

Se trata de una tecnología que usa la inteligencia artificial para aplicar sobre el rostro, cambios estéticos predeterminados, como puede ser nariz más respingada, labios más carnosos, ojos más grandes, pestañas y cejas más pobladas, entre muchos otros.

Aunque de entrada esto pareciera solo divertido e inofensivo, la realidad es que, ha comenzado a afectar la autoestima y autopercepción de las personas, quienes al mirarse al espejo, no encuentran en su reflejo, lo mismo que ven en sus fotos de redes.

Se trata del trastorno de dismorfia corporal, ya que al quitarnos el filtro vemos “los defectos” en nuestro rostro, lo que ha desatado un incremento sustancial en casi todo el mundo, por el interés de las cirugías plásticas.

¿Cuál es el modelo o inspiración que los clientes presentan a los cirujanos? A ellos mismo, pero con filtros.

Esta polémica se ha vuelto a desatar, ya que en días pasados, la plataforma de videos cortos TikTok acaba de lanzar un filtro llamado “Bold Glamour” considerado el más “sofisticado” hasta el momento, porque el realismo con el que altera las cualidades faciales de quien lo uso, colocando incluso maquillaje y, a diferencia de muchos, que cuando un objeto se interpone entre el lente de la cámara y el rostro, el filtro desaparece, este parece no alterarse, haciéndolo aún más realista.

Han sido muchos usuarios de la plataforma que han usado, justamente este filtro para demostrar “que no todo lo que se ve en redes es necesariamente verdadero”, al presentarse con el filtro puesto y posteriormente retirarlo para mostrar su verdadero rostro ante el mundo.

 

Comentarios

Comentario

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *