Steam Deck: la consola portátil y de sobremesa de Valve

Con la nueva generación de consolas y un nuevo modelo de Switch anunciado, Valve mueve ficha y mira a los ojos a Microsoft, Sony y más concretamente a Nintendo: Steam Deck, su PC Portátil para que los jugadores puedan tener el inmenso catálogo de Steam en la palma de la mano.
Steam Deck: Características de hardware
Profundizando en las características, la Steam Deck incorpora una APU de AMD personalizada con una GPU RDNA 2 integrada y un procesador Zen 2 que funciona a una frecuencia de entre 2,4 y 3,5 gigahercios. A nivel de memoria de ejecución incluye 16GB de RAM LPDDR5 y la pantalla es de 7 pulgadas, LCD, táctil y funciona a una resolución de 1.280×800 píxeles con un ratio de aspecto de 16:10 y una tasa de refresco de 60Hz.
Posiblemente la resolución en modo portátil se quede corta para muchos, pero hay que tener en cuenta que Steam Deck usa la arquitectura x86_64 y apunta a ejecutar las versiones para PC de videojuegos exigentes, así que el usar una resolución baja en modo portátil podría ser una buena decisión para aumentar la autonomía.
La batería de la consola es de 40Wh y según Valve ofrecerá una autonomía de entre dos y ocho horas (esto puede depender de aspectos como la configuración gráfica utilizada y las exigencias del propio videojuego).

Comparar Steam Deck con Nintendo Switch es algo completamente justificable. Incluso, de PS Vita: estamos hablando de un sistema portátil con pantalla táctil de 7 pulgadas (1280 x 800 píxeles) con disposición simétrica de Sticks. Pero es que, además, gracias a su propia estación de conexión (Dock) podremos conectarla vía HDMI 2.0 a una pantalla.
Todos a Jugar
Valve dice que el nuevo dispositivo permitirá a los usuarios jugar todos sus juegos Steam actuales como si estuvieran usando su cuenta en una computadora diferente.
“Creemos que Steam Deck ofrece a las personas otra forma de jugar los juegos que aman en un dispositivo de alto rendimiento y a un precio excelente”, dijo el director ejecutivo de Valve. Gabe Newell, en un comunicado. “Como jugador, este es un producto que siempre he querido. Y como desarrollador de juegos, es el dispositivo móvil que siempre quise para nuestros socios”.
Veremos cómo le va a Steam Deck, porque a su favor tiene su enfoque híbrido y las grandes mejoras que ha experimentado el Linux gaming en los últimos años, pero apunta a ir dirigida a un público que no parece dispuesto a usar nada que no sea Windows y NVIDIA.
Los que estén interesados en la consola ya pueden reservarla desde el sitio web oficial siempre y cuando hayan efectuado alguna compra en Steam con anterioridad a junio de 2021, una medida con la que Valve pretende limitar la reventa. La Steam Deck sería lanzada al mercado en diciembre de 2021 en Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, con las vistas puestas a que llegue a otros mercados durante el transcurso de 2022.
Requisitos para reservar Steam Deck
Valve quiere evitar la especulación con la venta de Steam Deck. Por eso mismo es necesario cumplir una serie de requisitos para que tengáis la posibilidad de reservar vuestra unidad:
- Solo se puede reservar un Steam Deck por cuenta.
- Todos los que hayan realizado una compra en Steam antes de junio de 2021 podrán reservar su unidad desde el 16 de julio. El resto de usuarios podrán reservar su Steam Deck a partir del 18 de julio.
- Es necesario residir en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o en algún país de la Unión Europea.
- La cuenta debe estar vinculada a un país válido y en buen estado para que se habilite la opción de la reserva.
- El modelo elegido no se puede cambiar posteriormente. En ese caso será necesario cancelar la reservar y escoger cualquiera de los otros dos.
Información: Xataka, VidaExtra, Vandal