julio 13, 2025
Tecnología para la Vida Vida Trending

Copiar y pegar datos del cerebro humano podría ser posible

Samsung trabaja en el desarrollo de una tecnología que permita escanear el comportamiento neuronal en los humanos y transferirlo en bases de datos

En un estudio publicado en la revista científica Nature Electronics, la empresa Samsung deja ver sus pasos en el mundo de “Electrónica Neuromórfica”, en la que se busca diseñar algoritmos que asemejes o logren replicar el trabajo de las conexiones nerviosas en el cerebro humano.

El objetivo es crear una tecnología que permita “copiar y pegar” información de nuestros cerebros y trasladarla a bases de almacenamientos exteriores, para su análisis sobre su comportamiento. 

Sin embargo, esto ni significa que podrán encontrar nuestras memorias y/o pensamientos y descargarlos, como cuando bajas una película a un disco duro o un documento de work a un USB, ya que lo que se pretende “copiar” es únicamente el funcionamiento neuronal. 

Imagen de neuronas de rata en CNEA (matriz de nanoelectrodos CMOS).

Se pretende conseguir “descargar” un mapa con las conexiones neuronales que hace el cerebro para su funcionamiento y, para la transmisión de información que hace que nuestro cuerpo funcione, por medio de señales. 

Por medio del uso de unos nanoelectrodos la compañía pretende escanear la red de conexiones cerebrales y trasladar la información a un chip, como si se tratara de la descarga de contenido a un disco duro

Con esto, se espera entender más cómo trabaja el cerebro y algunas de sus capacidades que no han sido capaces de ser emuladas en dispositivos electrónicos como la facilidad de aprendizaje, adaptación al entorno, procesamiento de información, entre otros. 

Redacción: Alma Burgos Simón

Imagen ilustrativa

Comentarios

Comentario

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *